PLN le rechaza candidaturas a los alcaldes de Abangares y Santa Cruz.

San José, Costa Rica. El Partido Liberación Nacional (PLN) le negó la postulación de alcalde a ocho aspirantes la tarde de hoy jueves.
Dentro de los alcaldes a los que se les negó la candidatura está Jorge Calvo alcalde de Abangares que buscaba la reelección en este puesto a pesar de enfrentar 9 denuncias en su contra por presuntos delitos cometidos entre 2008 y 2013.
El presidente del Tribunal Electoral, Alvis González declaró que “Las candidaturas rechazadas son por cuatro posibilidades, la primera de ellas es por temas de alguna situación ética aprobada por el Tribunal de Ética y Disciplina pero de esos casos no teníamos ninguna; la segunda que se inscriban y no terminen de cumplir algunos requisitos de forma.
Pero las dos situaciones que generan mayores disgustos o problema son las relacionadas con no militancia, no tener dos años dentro del partido, así como sentencias penales en firme”, explicó.
Por sentencias penales se negaron candidaturas a los señores: Enrique Montoya Morales por Puriscal, Jorge Chavarría Carrillo por Santa Cruz y Jorge Calvo Calvo, por Abangares.
En días anteriores Jorge Calvo alcalde de Abangares había asegurado que era víctima de una “política sucia” en su contra dentro del municipio y a lo interno del PLN.
El alcalde abangareño y la presidenta municipal fueron detenidos como sospechosos de los delitos de incumplimiento de deberes y tráfico de influencias el pasado mes de marzo, cuando oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por orden del Ministerio Público, realizaron allanamientos de varias dependencias municipales.
La oficina de prensa de la Fiscalía General de la República en ese momento informó de que contra los detenidos, Jorge Eduardo Calvo Calvo y Graciela Serrano Anchía, se había solicitado que se les suspenda del cargo, así como la prohibición de llegar al edificio del Ayuntamiento.
Jorge Calvo fue elegido alcalde por el Partido Liberación Nacional (PLN), el 5 de febrero del 2007. Fue reelegido en el cargo 7 de febrero del 2011 y su designación vence el 30 de abril del 2016.
Aunado a esto, la Contraloría General de la República analiza un expediente en su contra que podría desembocar en su destitución.