Aeropuerto Internacional Daniel Oduber será sede de simulacro de una catástrofe aérea.

La Dirección General de Aviación Civil, junto a 17 instituciones, ejecutará un simulacro de una catástrofe área en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber en Guanacaste hoy jueves. El objetivo es poder medir y confirmar la capacidad de reacción que tienen las autoridades ante un suceso de esta categoría.
Así lo confirmó el director de Aviación Civil, Ennio Cubillo, además indicó que la capacidad de reacción tiene que estar de acuerdo a los estándares internacionales.
Con este simulacro se pretende afinar los protocolos que se tienen que aplicar para mejorar la respuesta en un caso similar, tanto del concesionario, las líneas aéreas y por supuesto Aviación Civil.
La recreación consistirá en una aeronave que reporta problema en su tren de aterrizaje lo que provoca que se salga de la pista, rompiéndose una de sus alas y derramando combustible.
Las involucradas en el simulacro son Bomberos, Fuerza Pública, Organismo de Investigación Judicial, Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Ministerio de Salud, Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Dirección de Migración y Extranjería, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Las involucradas en el simulacro son Bomberos, Fuerza Pública, Organismo de Investigación Judicial, Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Ministerio de Salud, Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Dirección de Migración y Extranjería, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
La actividad iniciará a las 3 de la tarde y se desarrollará a lo largo de una hora y entre los aspectos específicos a evaluar son el nivel de coordinación entre entidades, aplicación de protocolos internos, eficiencia de las comunicaciones entre entidades.