Muertes en motocicleta superaron muertes en automóvil en el 2015.

Datos de la Policía de Tránsito indican que cada 58 horas un motociclista perdió la vida en carretera durante el 2015.
Fueron 158 los fallecidos, los cuales superan la suma de las muertes en este tipo de vehículo si sumamos las cifras delos años 2010 y 2011, ya que en el 2010 perdieron la vida 75 motociclistas y en el 2011, 72.
Este dato de muertes de motociclistas en carretera también supera las muertes en automóvil durante el 2015, las cuales llegaron a 63.
Mario Calderón, director general de la Policía de Tránsito comentó que se trata de un serio problema ya que los motociclistas no quieren entender el riesgo que sufren en carretera.
Indicó que cuando se señalan las cifras, no se pretende atacar al conductor sino hacerlos reflexionar sobre el cuidado que deben tener con su comportamiento.
También comentó que es común que el conductor de algún otro vehículo se acostumbre pitarle al motociclista que viaja delante de él para que se haga a un lado, pero lo que muchos ignoran es que los motociclistas tienen derecho a viajar en el centro del carril.
El director comentó que es importante que los vehículos mantengan una distancia de las motocicletas de al menos 1.5 metros, sobre todo cuando se trata de un automotor carga pesada, el cual puede generar una corriente que atrae al motociclistas a las ruedas del camión.
También es importante recordar que los motociclistas no deben olvidar portar los elementos de protección y retroreflectivo, así como practicar una conducción prudente y respetuosa de la Ley de Tránsito.
El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) desarrolló durante el 2015 una campaña de prevención llamada “El chasis sos vos”, con dicha campaña buscó crear conciencia sobre las desventajas que tiene el motociclista en carretera y las serias consecuencias que puede sufrir en un accidente de tránsito.