Teatro con Toño Pizote llega a escuelas pamperas, por menos incendios forestales.


Niños de la Escuela de Cañas Dulces de Liberia participando de la obra de teatro: «Tempisque se aventura por el reino del fuego» de la campaña Por un Verano sin Incendios Forestales de Toño Pizote.
La campaña Un Verano sin Incendios Forestales llega a la escuelas de la pampa guanacasteca en una iniciativa bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente y Energía ( CONIFORT- SINAC-MINAE) y es ejecutada por Ojalá Comunicación.
En años anteriores esta campaña a visto como resultado equipar a 250 bomberos forestales, reunir a 44 voluntarios para las actividades de difusión, ha sido parte de 35 festivales, conciertos, carreras y proyecciones en escuelas logrando repartir 13 783 materiales informativos alrededor del todo territorio nacional.
La concientización sobre la importancia de la prevención de incendios forestales, así como la correcta práctica de las quemas controladas es de extrema importante en los niños de edad escolar por lo que la campaña «Un Verano sin Incendios», con Toño Pizote y un grupo de actores de teatro oriundos de la provincia de Guanacaste, presentarán la obra de teatro de prevención de los incendios forestales que busca informar de forma lúdica a 1000 nuevos niños y niñas entre 3° y 5° grado, pertenecientes a 25 nuevas escuelas en Cañas y La Cruz (zona de influencia del Área de Conservación de Guanacaste).
Los actores encarcargados de encarnar los personajes como «el río Tempisque», «Palo Verde» o «Toño Pizote» son: Abraham Castro Morales, Jorge Calderón Sanchez y Noelia Corrales Briceño del Colectivo «Teatro del Tercer Mundo»
Ellos ya se han presentado en la escuela de La Garita, y Colonia Bolaños en La Cruz, así como Irigaray, Bella Vsita, Cañas Dulces y Curubandé en Liberia.

Niños de la Escuela de Cañas Dulces de Liberia participando de la obra de teatro: «Tempisque se aventura por el reino del fuego» de la campaña Por un Verano sin Incendios Forestales de Toño Pizote.
La estrategia que se utilizó el año pasado se prolongó este 2016 pues los resultados que se alcanzaron fueron sumamente positivos. En la campaña se cuenta con el apoyo de la Fundación Creciendo Juntos así como del Área de Conservación de Guanacaste.
El año anterior, primer año que se presentó la obra de teatro, se logró alcanzar a 1122 niños que viven y estudian en el Área de Conservación Tempisque (ACT).
El 2016 ya contabiliza más de 3279 hectáreas en Áreas Silvestres Protegidas afectadas por incendios forestales, miles de animales muertos y hectáreas de flora perdida; provocados en un 99% de por los actos de las personas que visitan o habitan cerca de nuestros bosques.