Tráfico de pasajeros en Aeropuerto de Liberia continúa creciendo a excelente ritmo.

- Primer trimestre del 2016 registró un crecimiento de 31,6% con respecto al mismo periodo del año anterior
Liberia, Costa Rica. 12 de Mayo de 2016. – Los datos de tráfico total de pasajeros del primer trimestre de este año siguen ratificando el buen momento que vive Liberia como destino turístico y el importante aporte que ha sido contar con una infraestructura moderna y con altos estándares de calidad como lo es el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós.
Para el primer trimestre 2016 se registró un tráfico total (entrando y saliendo) de 421.381 pasajeros, lo que representó un crecimiento acumulado de 31,6% con respecto al primer trimestre del 2015, convirtiéndose en el mejor registro históricamente de la terminal.
Primer trimestre 2016 | |
Mes | Tráfico total de pasajeros |
Enero | 137.668 |
Febrero | 132.632 |
Marzo | 151.081 |
“Estamos viendo el fruto de una visionaria estrategia de atracción de nuevos visitantes y re visitantes que ven en Liberia un gran destino, y en el Aeropuerto Daniel Oduber Quirós una excelente puerta de ingreso, segura, cómoda y pronta”, comenta César Jaramillo, Gerente General de CORIPORT, ente administrador de la terminal de pasajeros.
La llegada de nuevas aerolíneas el año anterior como Alaska Air, Southwest y Thomson, así como el aumento de frecuencias y nuevas rutas de líneas aéreas que ya han tomado a Liberia como su casa son factores que favorecen este crecimiento, acota Jaramillo.
Marzo bate récord.
Marzo se convirtió en el mes más transitado de la terminal, registrando un tráfico total de 151.081 pasajeros, 31.674 más que en marzo 2015; es decir un crecimiento del 26,5% con respecto al mismo periodo de año anterior para colocar a marzo como el líder en tráfico total de pasajeros al romper el récord que tenía enero 2016 de 137.668 pasajeros en tránsito.
Además de ser el mes con más tráfico de pasajeros, el 19 de marzo se registró otra cifra récord, pues fue el día en que, históricamente, más personas han transitado por la terminal, al contabilizarse 9.379 pasajeros.
“CORIPORT como concesionario y socio estratégico del Estado costarricense siempre ha compartido esa visión de desarrollo y beneficio para la región de Guanacaste, y por ello estamos haciendo nuevas acciones que permiten fortalecer el destino como es la ampliación de la terminal de pasajeros que costará más de 10 millones de dólares, así como el inicio de obras para la terminal de carga aérea”, destacó César Jaramillo, Gerente General de CORIPORT.
Por último el día de ayer lunes 16 de mayo se leyó una carta enviada por la señora Acela Pimentel donde comenta lo siguiente:
“sirva citar al señor Francisco Alvarado, jefe de aeropuerto internacional de Liberia Daniel Oduber para que explique lo sucedido con la supervisión de dicho aeropuerto efectuada por la Federal Airport Association el día domingo 17 de mayo del 2016 al mediodía, entrevista en la que no estuvo presente ni él ni ninguno de los funcionarios del aeropuerto, recibiendo a los administrativos estadounidenses un empleado que reporta al término de esta haber sido informado del cese comercial de aviones a partir de ese momento no cumplir con los cinco requerimientos”, dice textualmente la misiva y enumera esas cinco requisitos que según versión de la firmante el aeropuerto no cumplió, entre ellos falta de bomberos propios, ambulancias y una ruta alterna”.
Francisco Alvarado, Jefe del AI Daniel Oduber, se refirió al tema al periodista Carlos Vargas de un medio digital de Liberia
ALvarado, jefe del aeropuerto se mostró sorprendido por la información y la descalificótotalmente. “Estamos operando totalmente normal, no hemos tenido ninguna inspección, cuando se hacen inspecciones de agencias internacionales estas se coordinan con Aviación Civil, no sé de dónde toma esa información esa persona»