Tres Pymes guanacastecas son galardonadas por su potencial de negocio

Tres pymes guanacastecas fueron galardonadas por su potencial de negocio, diferenciación en el mercado, capacidad para generar encadenamientos productivos y sus políticas amigables con el ambiente, las empresas premiadas son de los cantones de Tilaran y Hojancha
La Potenciadora de negocios rurales Cemex, con el fin de mejorar el negocio e ingresar a los microempresarios en el futuro a la cadena de supermcados Auto Mercado galardono estos tres emprendimientos y siete más de la pampa guanacasteca.
La Potenciadora es una iniciativa público-privada en la que también participan el Ministerio de Economía Industria y Comercio, el mismo Auto Mercado, BAC San José, BLP Abogados, Universidad Creativa, incubadora Auge, GS1, Universidad de Costa Rica y La Voz de Guanacaste.
Primer lugar
El primer lugar lo obtuvo la empresa Dulce Tico, liderada por Mireya Carranza, de 72 años, y por Oliver Rodríguez, de 79 años, son un matrimonio que produce miel de forma natural a partir de la caña de azúcar.
El negocio se ubica en Tilarán y actualmente genera 360 unidades mensuales, y se les entregaron $5.000.
Segundo lugar
El segundo lugar fue para la empresa Cerveza Guanaca, a cargo de José Roberto Gutiérrez y de su esposa Andrea Leiva.
Este negocio produce cerveza artesanal en el centro de Hojancha y a la empresa, que produce 500 unidades al mes, se le premió con $3.000.
Tercer lugar
El tercer lugar fue para Arelácteos, empresa también de Tilarán a cargo de Alexánder Carvajal, que vende yogur, queso palmito y natilla, entre otros productos.
Recibió $2.000 y, además, fue reconocida con otros $2.000 por sus prácticas pro ambientales ya que la empresa reutiliza los envases de sus productos e incentiva a los productores de la leche que les venden materia prima para que instalen biodigestores y ya varios lo han hecho.
Don Alexander espera para su negocio pretende obtener la certificación de Bandera Azul Ecológica que otorga el Ministerio de Ambiente.
Las diez pymes venderán sus productos en Auto Mercado, una vez que cumplan con el proceso de formalización requerido como, por ejemplo, el que sus productos cuenten con código de barras.
Además de las tres mencionadas, las empresas que está siendo apoyadas por la Potenciadora son:
- Galletas La Castellana.
- Apicenter, que produce y vende miel de abeja.
- Jugos Don Elías, que vende jugo de naranja, jugo de zanahoria con naranja, jugo de remolacha con naranja y jugo de limón.
- Rosquillas doña Zoraida.
- Empanadas de Queso y Azúcar Deyanira Castro.
- Industria Arcoíris, que vende pasta de ajo, mermeladas, margarina con especias y otros productos.
- Las Nubes, que comercializa lácteos de leche de cabra como leche y yogur.