¡Tapas, pegamento y acción!

- “Proyecto Tapa” nació en la ciudad de Liberia y proyecta elaborar más murales en el cantón
Por Luis Diego Coronado A.
lcoronado@radiopampa.net
Desde finales del mes de febrero de 2017 cuando iniciaron la campaña de recolección de tapas de plástico por parte del Comité de la Persona Joven de Liberia, estudiantes de la Universidad Nacional y la sociedad civil, ya para esta fecha es una realidad.
La mañana de este sábado, el pegamento, las más de 18 mil tapas clasificadas por colores y las manos de jóvenes voluntarios del cantón de Liberia empezaron a darle vida al primer mural de tapas en las afueras del Estadio Edgardo Baltodano Briceño.
DECLARACIONES DE RENÉ RUIZ DELGADO, COORDINADOR DE LA COMISIÓN AMBIENTAL DEL COMITÉ CANTONAL DE LA PERSONA JOVEN:
Además, la iniciativa responde a poder armonizar con obras de arte las paredes que aun faltan de pintar en las afueras del estadio, para lo que cuentan con el apoyo del Comité Cantonal de Deportes de Liberia.
Para elaborar este primer mural se utilizaron las tapas ya seleccionadas, pegamento especial y pintura para tapar detalles que las mismas tapas no pueden cubrir.
DECLARACIONES DE RENÉ RUIZ DELGADO, COORDINADOR DE LA COMISIÓN AMBIENTAL DEL COMITÉ CANTONAL DE LA PERSONA JOVEN:
El “Proyecto Tapa”, que nació en la ciudad de Liberia por una idea conjunta de jóvenes proyecta elaborar más murales en otras zonas del cantón. En esta ocasión el primer mural fue escogido por los usuarios de Facebook a través de una consulta popular.
La primera puesta tiene una temática deportiva con alusión al futbol masculino y femenino. El primer arte escogido solo describía esa disciplina deportiva practicada por hombres, pero se le realizó una modificación para que expresara la inclusividad de género.

Fabián Prado, estudiante de la Escuela Ascensión Esquivel Ibarra, quien también se apuntó a colaborar/Radio Pampa.
DECLARACIONES DE RENÉ RUIZ DELGADO, COORDINADOR DE LA COMISIÓN AMBIENTAL DEL COMITÉ CANTONAL DE LA PERSONA JOVEN:
Para iniciar el trabajo de pegado de tapas se llevó acabo un plan piloto de prueba para verificar si la superficie de cemento, y las tapas puestas en el pegamento eran resistentes a las lluvias u otras inclemencias del tiempo.
Se espera que este primer mural quede completado entre hoy y mañana. Luego el Comité de la Persona Joven programará una inauguración para presentar su proyecto realizado.

Las tapas estaban seleccionadas por colores en bolsas. El mural se dibujó con ayuda de un proyector a gran escala/Radio Pampa.
Las personas interesadas en integrarse a este proyecto pueden seguir y escribir sus solicitudes o sugerencias en Facebook al Proyecto Tapa.