¡Es hora de estudiar! Fonabe y Avancemos ofrecen becas

Luis Diego Coronado A.
lcoronado@radiopampa.net
Si usted quiere estudiar, pero alega no tener los recursos económicos para hacerlo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) ofrece distintos tipos de ayuda socioeconómica para que lo logre.
María Alexandra Ulate, coordinadora de la estrategia institucional “Yo me apunto” del MEP, explicó que las becas son asignadas para cualquier persona sin importar el límite de edad y que erróneamente se tiene la concepción de estos subsidios son otorgados únicamente a niños y jóvenes.
El Fondo Nacional de Becas (Fonabe), tiene a disposición becas para adolescentes madres-padres, educación para jóvenes y adultos, merito personal, privados de libertad, post secundaria, necesidades educativas especiales, preescolar, estudiantes en riesgo social, población indígena y educación general básica.
Requisitos para obtener una beca:
- Estar matriculado en algún centro educativo o modalidad avalada por el MEP.
- Asistir regularmente a clases y aprobar las asignaturas.
- Calificar en una condición de pobreza o pobreza extrema.
Otra opción
El del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) con su programa “Avancemos”, dirigido a personas jóvenes, adultas y adultas mayores en situación de pobreza.
Asimismo, le da alternativas con el fin de garantizar la permanencia de la población estudiantil en el sistema educativo, prevenir el trabajo infantil y erradicar el abandono, deserción y rezago educativo.
“Es importante que las personas recuerden que desde el año pasado ya no tenemos límite de edad para otorgar un subsidio de Avancemos, la persona si debe calificar entre pobreza o pobreza extrema no importa si tiene 80, 20 o 8 años”, expresó Ulate en un comunicado.