Solo un 35% de los padres estaría dispuesto a enviar a sus hijos a clases
Redacción/Radio Pampa
Ante la posibilidad de volver a las aulas, solo un 35% de los costarricenses estaría dispuesto a enviar a sus hijos, mientras que un 22% indicó que preferiría dejar a los menores en casa con clases virtuales, reveló una encuesta realizada por CAC Porter Novelli.
Por su parte, un 26% de los consultados, apoya la modalidad híbrida, en la cual coexisten tanto las lecciones presenciales como la enseñanza a distancia, que es justamente la que el MEP aplicará el próximo año.
Se apuesta a la enseñanza bimodal debido a que la capacidad de aulas deberá estar a la mitad hasta que no esté la vacuna contra el Covid-19, informó Steven González, viceministro Administrativo del MEP.
De esta manera se definieron horarios para acudir al centro educativo. Por ejemplo, algunos menores irán unas horas a las aulas donde se les asignarán tareas y regresarán a sus casas a completarlas, mientras que otros estudiantes continuarán sus asignaciones con la modalidad a distancia.
Algunos lo harán gracias a la conexión a Internet, mediante recursos tecnológicos y aquellos estudiantes que no tienen dispositivos se les seguirá apoyando con material impreso.
LOS DATOS
El estudio de opinión de CAC Porter Novelli sobre el regreso a clases reveló que:
35% Los enviaría
26% Modelo híbrido
22% los deja en casa
17% no sabe
